DESATASCOS APACOVAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lo que debemos saber sobre las sosas sépticas.
Desatasco en CC de valdemoro.
Apacoval S.L. el 16-10-2012, 21:14 (UTC) | | Para realizar trabajos de desatascos y limpiezas de alcantarillado, inspecciones de tuberías con cámara, limpieza y vaciado de fosas sépticas, pozos negros, etc., es necesario disponer de los equipos adecuados, que permitan ofrecer un servicio de calidad y con todas las garantías.
Apacoval empresa de desatascos en Valdemoro cuenta con una flota de vehiculos de diferentes características, que se adaptan a la diversidad de servicios que ofrecemos para garantizar la mayor eficacia y profesionalidad.
Además, todos los trabajadores tenemos las cualificaciones necesarias para trabajar en el sector, y contamos con muchos años de experiencia realizando todo tipo de trabajos de desatascos en el sector de la pocería.
Si lo desea, puede contactar con nosotros para solicitar un presupuesto gratuito, y podrá observar que disponemos de unas tarifas muy competitivas.
Esta semana hemos recibido una llamada de los propietarios de un local comercial solicitando nuestro servicio de desatasco en Valdemoro.
Este local estaba ubicado en la planta -2 de una edificio de (centro comercial) y disponía de un aseo situado en la parte trasera, cuyos inodoros se encontraba gravemente atascado y había comenzado a rezumar agua residual ese mismo fin de semana.
Les informamos antes de desplazarnos al lugar que debía solicitar que se cortase temporalmente el agua del ñpcal para evitar que se siguiera desbordando los inodoros mientras llegábamos.
Una vez que estábamos en el local comenzamos el trabajo estando uno de los inodoros desmontando para proceder al desatasco del desague en Valdemoro.
Observamos que había gran cantidad de papeles atascados en la arqueta oculta mediante cctv, y con la introducion de una mangera de presion disolvemos los restos de un cumulo de papel. De esta manera localizamos lo que parecía ser una arqueta sin registrar en el suelo del local, y para asegurarnos utilizamos nuestro detector de arquetas ocultas, que nos indicó el lugar exacto en el que se encontraba.
Finalmente, procedimos a realizar una limpieza en profundidad de la red de saneamiento para evitar futuros problemas, y una vez que comprobamos que todo estaba en perfectas condiciones dimos por terminado el trabajo.
| | |
|
Los trabajos que ofrece Valdemoro desatascos Apacoval
A.P.A. el 16-10-2012, 20:53 (UTC) | | Apacoval DESATASCOS
Absorción y transporte de residuos (fosas sépticas) a E.D.A.R
Limpieza integral de redes de saneamiento públicas o privadas
Limpieza de depuradoras, piscinas, depósitos, tanques y desagües
Inundaciones (achique de aguas)
Detección de registros ocultos por medio de ultrasonidos | | |
|
FOSAS SEPTICAS
CONCEPTOS Y NORMAS por A.P.A. el 16-10-2012, 20:45 (UTC) | |
Las aguas negras in natura. deben ser depositadas en un tanque o en una fosa para que con el menor flujo del agua, la parte sólida se pueda depositar, liberando la parte líquida.
Una vez hecho eso, determinadas bacterias anaerobias actúan sobre la parte sólida de las aguas negras descomponiéndolas.
Esta descomposición es importante, pues deja las aguas negras
residuales con menos cantidad de materia orgánica, ya que la fosa elimina cerca del 40% de la demanda biológica de oxígeno, y así la misma puede devolverse a la naturaleza con menor perjuicio para ella.
Debido a la posibilidad de presencia de organismos patógenos, la parte sólida debe ser retirada, a través de un canal limpia-fosas y transportada a un vertedero en las zonas urbanas o enterrada en zonas rurales.
Directivas de protección del ambiente en la CE
En consecuencia con las directivas de protección del ambiente, no son válidas estas soluciones en el territorio de la CE. Las fosas sépticas deben ser revisadas y vaciadas con cierta periodicidad (dependiendo de sus características, localización y diseño).
Este proceso debe ser realizado por compañías especializadas y con vehiculos adaptados para su transporte a E.D.A.R. ( estacion depuracion aguas residuales) en adelante depuradoras, dotadas de las oportunas certificaciones y autorizaciones.
Los residuos obtenidos han de procesarse en instalaciones adecuadas y específicas (como secadoras de lodos y depuradoras), y los residuos finales deben eliminarse de una forma regulada por los organismos oficiales relevantes.
Actualmente existen depósitos adecuadamente acondicionados; pero esta solución no es permanente, y puede resultar modificada por nuevas ordenanzas municipales, autonómicas o estatales.
Tras la fermentación del residuo, el ambiente de una fosa está saturado de gases orgánicos (metano, nitrógeno, monóxido y dióxido de carbono principalmente) y con un gran defecto de oxígeno.
Por tal razón, no se debe entrar en ellas sin antes dejarlas ventilar; debiendo usarse además medios auxiliares de respiración (máscaras de oxígeno autónomas, o bombas de aireación), como exige la reglamentación de Prevención de Riesgos Laborales.[1]
En el tratamiento primario de los residuos urbanos, sobre todo en zonas rurales, pueden usarse las fosas sépticas, tanques de forma generalmente cilíndrica, en los que se realiza la transformación y separación de la materia sólida contenida en las aguas residuales. Es posible encontrarlos ya prefabricados. El tanque prefabricado de menor tamaño tiene una capacidad de aproximadamente mil litros, midiendo 1,1×1,1 m (longitud×diámetro). Para volúmenes mayores es recomendable que la longitud sea superior al doble del
Fosas sépticas construidas "in situ"
Una fosa séptica construida sobre el terreno tiene un formato rectangular o cilíndrico.
Para funcionar correctamente, deben tener unas dimensiones determinadas según un proyecto de ingeniería específico. La ejecución de este tipo de fosa séptica comienza con la excavación del pozo en el terreno donde la fosa va a quedar enterrada. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
DESATASCOS APACOVAL S.L.
© 2012. Todos los derechos reservados
|
|
|
|
|
|
|
|